Comprar una vivienda para alquilar siempre ha sido una de las inversiones favoritas en España. Pero… Con la subida de los tipos de interés, los cambios fiscales y la alta demanda de alquiler, la gran pregunta para este 2025 es: ¿sigue siendo rentable?
Comprar una vivienda para alquilar siempre ha sido una de las inversiones favoritas en España. Pero… Con la subida de los tipos de interés, los cambios fiscales y la alta demanda de alquiler, la gran pregunta para este 2025 es: ¿sigue siendo rentable?
En Buve te lo vamos a contar claro, con datos y ejemplos para que puedas decidir si es el momento de dar el paso.
1. Los factores que marcan la rentabilidad en 2025
Antes de lanzarte a por ese piso que has visto en un portal inmobiliario, conviene analizar qué está pasando en el mercado:
1. Tipos de interés
En 2025, los tipos hipotecarios se han moderado respecto a los picos de 2023 y 2024, pero siguen por encima de la media de la última década. Esto implica que si compras con financiación, tu cuota mensual será más alta que hace unos años, y eso influye en tu rentabilidad neta.
2. Demanda de alquiler
La demanda de viviendas en alquiler continúa siendo muy elevada en toda España, impulsada por:
· Estudiantes que se desplazan para cursar estudios superiores.
· Profesionales que cambian de ciudad por trabajo.
· Familias que, por precio o por flexibilidad, prefieren alquilar en lugar de comprar.
3. Fiscalidad
En 2025, algunas comunidades autónomas han modificado las deducciones fiscales por alquiler. Existen incentivos para determinados perfiles de inquilinos o contratos de larga duración, pero es fundamental conocer la normativa vigente en la zona donde compres.
4. Evolución de precios
En la mayoría de las grandes ciudades y áreas metropolitanas, el precio medio de compra ha seguido subiendo, mientras que el precio del alquiler ha crecido a un ritmo mayor, lo que beneficia la rentabilidad de la inversión.
2. Cómo calcular la rentabilidad real
Aquí no hay fórmulas mágicas:
Rentabilidad bruta (%) = (Ingreso anual por alquiler / Precio total de compra) x 100
Ejemplo práctico (2025):
· Piso de 2 habitaciones: 180.000 €
· Alquiler mensual: 900 € (10.800 € al año)
· Rentabilidad bruta: 6%
Pero ojo: hay que descontar gastos como comunidad, IBI, seguro, reparaciones y, si tienes hipoteca, los intereses. Esto suele reducir la rentabilidad neta en 1-2 puntos.
Errores comunes que debes evitar
· Comprar sin hacer números reales (olvidando impuestos y gastos).
· Apostar por zonas sin demanda real de alquiler.
· No prever periodos vacíos entre inquilinos.
· Pensar que el valor siempre subirá de forma constante.
· Ignorar posibles cambios legislativos en materia de alquiler.
Comprar para alquilar puede seguir siendo muy rentable en 2025, pero la clave está en elegir bien el inmueble, calcular la rentabilidad con datos reales y tener un plan a largo plazo.
💡 En Buve Invest te ayudamos a encontrar la oportunidad perfecta para que tu inversión sea segura y rentable.