En 2025, las viviendas turísticas siguen siendo una inversión rentable en España, pero el éxito depende de elegir bien la ubicación y la gestión.
El mercado inmobiliario español siempre ha sido un refugio seguro para los inversores, pero en los últimos años, las viviendas turísticas se han convertido en una de las formas más atractivas de obtener rentabilidad. Con la recuperación del turismo y la digitalización del sector, muchos se preguntan: ¿Siguen siendo rentables las viviendas turísticas en 2025?
La respuesta es sí, aunque con matices. A continuación te contamos todo lo que debes saber antes de invertir.
1. El panorama actual del mercado turístico en España
España cerró 2024 con más de 85 millones de visitantes internacionales, superando incluso los niveles previos a la pandemia. En 2025, la tendencia sigue al alza gracias a la estabilidad económica, la conectividad aérea y la recuperación de destinos urbanos y costeros.
Además, el teletrabajo y las estancias medias más largas han impulsado la demanda de alojamientos turísticos con mejores servicios, lo que beneficia directamente a los propietarios de viviendas bien ubicadas y gestionadas.
2. Rentabilidad media de las viviendas turísticas en 2025
La rentabilidad de una vivienda turística en España en 2025 se sitúa, de media, entre un 6% y un 10% anual, dependiendo de la ubicación, la gestión y la ocupación.
En comparación, el alquiler tradicional ofrece un retorno medio del 3,5% al 5%, lo que convierte al alquiler vacacional en una opción más atractiva para muchos inversores.
Algunos ejemplos aproximados:Estos datos confirman que las zonas con alta demanda turística y menor saturación regulatoria ofrecen las mejores oportunidades.
3. Zonas más rentables para invertir en vivienda turística
Las ciudades más rentables para invertir en vivienda turística en 2025 combinan alta demanda, atractivo turístico y estabilidad legal.
- Málaga: se mantiene como una de las estrellas del mercado, con alta ocupación todo el año y una oferta de calidad en crecimiento.
- Valencia: popular entre turistas internacionales, con precios de compra aún competitivos.
- Sevilla: turismo cultural durante todo el año y una regulación relativamente estable.
- Alicante y la Costa Blanca: ideales para inversores extranjeros, con buena conectividad y rentabilidad elevada.
- Madrid: mercado más competitivo, pero con fuerte demanda de turismo de negocios y escapadas urbanas.
4. Factores que afectan a la rentabilidad
Aunque la rentabilidad de las viviendas turísticas puede ser alta, no todo depende de la ubicación. Estos factores marcan la diferencia:
- Regulación local: cada comunidad autónoma (e incluso cada municipio) tiene sus propias normas para licencias turísticas. Es esencial informarse antes de comprar.
- Gestión y mantenimiento: un piso bien gestionado (limpieza, check-in automatizado, atención al huésped) consigue mejores valoraciones y más reservas.
- Fiscalidad: el alquiler turístico está sujeto a impuestos específicos que deben contemplarse en el cálculo de rentabilidad.
- Competencia y estacionalidad: en destinos muy saturados o estacionales, la rentabilidad puede fluctuar según la época del año.
- Estrategia de precios: plataformas como Airbnb o Booking permiten ajustar tarifas dinámicamente para maximizar ingresos.
5. Perspectivas para 2026 y los próximos años
Todo apunta a que la vivienda turística seguirá siendo una inversión rentable, especialmente en ciudades medianas con proyección turística y sin restricciones severas.
Las tendencias para los próximos años incluyen:
- Aumento del turismo sostenible y de calidad.
- Profesionalización de los pequeños propietarios.
- Mayor digitalización en la gestión (check-in automático, precios inteligentes).
- Posible endurecimiento de las normativas en grandes capitales, lo que favorecerá a mercados secundarios.
Invertir en vivienda turística en 2025 sigue siendo una oportunidad atractiva… siempre que se elija bien dónde y cómo hacerlo.
La clave está en elegir bien
La rentabilidad de las viviendas turísticas en España en 2025 se mantiene sólida, pero ya no vale cualquier inversión.
Analizar la ubicación, la regulación y la gestión es fundamental para obtener buenos resultados.
En Buve Invest te ayudamos a identificar las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria en viviendas turísticas y otros activos con alto potencial de rentabilidad.
👉 Contacta con nosotros y te lo contamos sin compromiso.