¿Qué está pasando en el mercado inmobiliario de Sevilla en 2024?

viernes, 21 de marzo de 2025

El sector inmobiliario en Sevilla ha mostrado cambios significativos a lo largo de este año. Desde el

comportamiento de los precios hasta las tendencias del mercado y el volumen de transacciones, 2024 está

siendo un año clave para entender la evolución del mercado inmobiliario en la ciudad.

El sector inmobiliario en Sevilla ha mostrado cambios significativos a lo largo de este año. Desde el comportamiento de los precios hasta las tendencias del mercado y el volumen de transacciones, 2024 está siendo un año clave para entender la evolución del mercado inmobiliario en la ciudad.


Precios de la vivienda en Sevilla 2024: una tendencia al alza

En 2024, los precios de la vivienda en Sevilla han seguido una tendencia ascendente, según datos de Idealista. En octubre de este año, el precio medio de la vivienda se situó en 2.353 €/m², lo que representa un incremento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con Idealista (2024). Sin embargo, las cifras varían notablemente según el distrito. En el Casco Antiguo, por ejemplo, el precio del metro cuadrado superó los 3.856 €, consolidándose como la zona más cara de la ciudad (ABC de Sevilla, 2024). Este aumento refleja el interés continuo por las propiedades en el centro histórico, aunque también impulsa a muchos compradores a buscar opciones más asequibles en otras áreas de Sevilla.


Tendencias del mercado inmobiliario en Sevilla

Una de las tendencias más destacadas este año es la creciente demanda en barrios periféricos. Barrios como Pino Montano han ganado popularidad, incluso superando en interés a zonas tradicionalmente preferidas como Triana. Este cambio se debe, en gran parte, al aumento de precios en las áreas céntricas y a la búsqueda de opciones más accesibles por parte de compradores y arrendatarios.

Por otro lado, el mercado de alquiler también ha evolucionado. Modalidades como el coliving y el Build to Rent (BTR) están ganando terreno en Sevilla (La Vanguardia, 2024). Se estima que casi 2.200 viviendas bajo estas modalidades se sumarán al mercado en los próximos dos años, lo que responde a una demanda creciente de soluciones de alquiler adaptadas a las nuevas formas de vida urbana.


Cantidad de inmuebles en venta en Sevilla

En cuanto al volumen de transacciones, Sevilla ha experimentado una disminución en el número de inmuebles vendidos en 2024. La compraventa de viviendas cayó un 7,5%, alcanzando las 55.033 unidades durante el año. Este descenso refleja, en parte, los efectos del incremento de precios y la incertidumbre económica que ha frenado a algunos compradores.


Conclusiones sobre el mercado inmobiliario en Sevilla en 2024

El sector inmobiliario sevillano en 2024 está marcado por un incremento de precios, una creciente demanda en áreas periféricas y una ligera desaceleración en el volumen de transacciones. Estos factores reflejan un mercado en constante evolución, donde la búsqueda de equilibrio entre oferta, demanda y precios sigue siendo un desafío.

Para quienes buscan invertir o comprar en Sevilla, mantenerse informado sobre estas tendencias es clave para tomar decisiones acertadas. La ciudad sigue ofreciendo oportunidades, pero cada vez más los compradores deben adaptarse a un entorno dinámico y competitivo.


¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales y ayuda a más personas a estar

informadas sobre el mercado inmobiliario en Sevilla! Además, nos encantaría conocer tu opinión: ¿qué

piensas sobre la evolución del mercado este año? ¡Déjanos un comentario y conversemos!